Cómo curar la lumbalgia
El tratamiento para la lumbalgia depende de los antecedentes del paciente y de la gravedad del dolor. La gran mayoría de los casos de la lumbalgia se curan dentro de seis semanas sin cirugía y los ejercicios para la lumbalgia son, casi siempre, parte del plan de tratamiento.
Si el dolor persiste o empeora, se pueden recomendar procedimientos quirúrgicos o diagnósticos más avanzados (Fisioterapia, Quiropraxia entre otros).
Descanso. Dejar de realizar actividades durante unos días permite que los tejidos lesionados, y hasta las raíces nerviosas, empiecen a curarse, lo que a su vez puede servir para aliviar la lumbalgia. Sin embargo, descansar por más de unos pocos días puede conllevar una debilitación de los músculos, y los músculos débiles pueden tener dificultades para apoyar la columna adecuadamente. Los pacientes que no hacen ejercicio regular para hacerse más fuertes y flexibles son más propensos a experimentar una lumbalgia recurrente o prolongada.
Compresas de calor y hielo facilitan el alivio de la mayoría de los casos de lumbalgia al reducir la inflamación. Muchas veces los pacientes utilizan el hielo, pero algunos prefieren el calor. Se puede alternar entre los dos.
Ten dieta y hábitos sanos
Mantén una nutrición y dieta adecuadas para reducir y prevenir el exceso de peso, especialmente las grasas alrededor de la cintura, que ponen a prueba los músculos lumbares, trata de tomar 10 minutos de sol todos los días, deja de fumar y descansa bien, aconsejan los Institutos Nacionales de Salud.
Tratamientos médicos: Analgésicos
Ayudan a aliviar el dolor. Los más usados son aspirina si el dolor es leve. Otros analgésicos más poderosos como los antiinflamatorios no esteroides (ibuprofeno o naproxeno) reducen el dolor y la inflamación, y los narcóticos para el dolor, como codeína o morfina combaten el dolor intenso.
Fisioterapia para el dolor
Puede incluir modalidades pasivas como calor, hielo, masaje, ultrasonido u estimulación eléctrica. Una terapia activa bajo la guía del médico, consiste en estiramientos, levantamiento de pesas y ejercicios cardiovasculares. Ejercitar para restaurar el movimiento y la fuerza puede ser beneficioso.
Quiropraxia
También llamada terapia de manipulación, se suministra en varias formas. Los quiroprácticos utilizan la manipulación de la columna vertebral en forma manual y otras técnicas para tratar las dolencias de los pacientes, sobre todo los dolores dorsales o cervicales.
Tratamiento quirúrgico
La cirugía debería considerarse solamente cuando se realizaron y fallaron las opciones de tratamiento para aliviar la lumbalgia. Es mejor tratar opciones no quirúrgicas durante 6 meses a un año antes de tomar esta medida, y algunos pacientes, simplemente no pueden tratarse con cirugía.
Sede Clínica Dr. Luis Quito de tratamiento de la Lumbalgia (Fisioterapia y Quiropraxia)
Av. Grau 844 – La Victoria
Tlf. 324-8929